Sobre nuestros servicios

Soluciones Integrales

Maquinaria industrial

ZARO MANTENIMIENTO DIGITAL

La mayoría de las empresas pueden reducir sus costos de mantenimiento entre un 12 y un 18 por ciento con un sistema de mantenimiento preventivo

¿Por qué debes hacerle mantenimiento preventivo a tus equipos?

Los equipos, máquinas, sistemas e instalaciones han evolucionado y han cambiado a lo largo de los tiempos, haciéndose cada vez más sofisticados, exigiendo una mejora continua en los procesos de mantenimiento y un trabajo más riguroso por parte del gestor de mantenimiento.

Mantenerse al tanto de los problemas de mantenimiento de las máquinas CNC requiere una programación cuidadosa, técnicos atentos, repuestos disponibles y documentación completa.

Según fuentes de la industria, la mayoría de las empresas pueden reducir sus costos de mantenimiento entre un 12 y un 18 por ciento con un sistema de mantenimiento preventivo. Es lógico lidiar con las emergencias de mantenimiento y las averías tiene un alto precio cuando se considera la pérdida de producción, la reprogramación de técnicos.

ZARO mantenimiento digital

La solución ZARO Mantenimiento Digital es un sistema en la nube, personalizado para cada cliente.
Permite llevar el control completo de todas las máquinas, con alertas automáticas, registros históricos y un panel visual que muestra el estado de cada equipo.
No requiere instalaciones ni licencias: todo funciona en la nube, accesible desde cualquier ordenador o móvil.

Mantenimiento correctivo

El principio del mantenimiento correctivo es bastante sencillo: reparar los equipos cuando se averían. Dado que las reparaciones no están planificadas, es un buen método para los equipos que no son esenciales para las operaciones o que tienen un coste menor.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es uno de los tipos de mantenimiento que consiste en la inspección periódica de los equipos y también en operaciones de mantenimiento planificadas a intervalos predefinidos. El objetivo de esta estrategia es prolongar la vida útil de los activos y prevenir la aparición de fallos y averías.

Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo consiste en prever los fallos antes de que se produzcan para realizar el mantenimiento en el momento adecuado. Este tipo de mantenimiento utiliza los datos de los sensores de las máquinas y la tecnología inteligente para emitir alertas a los equipos técnicos en cuanto un equipo corre peligro de averiarse.

Reparación

Una reparación en el sector industrial de la máquina herramienta se refiere al proceso de restaurar una máquina a su estado operativo tras haber sufrido fallos o desgaste. Esto puede incluir la sustitución de piezas dañadas, la recalibración de componentes, o la realización de mantenimiento preventivo y correctivo. El objetivo es garantizar el funcionamiento eficiente y seguro de la máquina, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la producción. Las reparaciones pueden ser programadas o inesperadas y requieren habilidades técnicas específicas para diagnosticar problemas y reparar adecuadamente el equipo.

Robotización 

La robotización de sistemas industriales en el sector de la máquina herramienta implica la integración de robots en los procesos de fabricación para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa. Este proceso permite la ejecución de tareas como el mecanizado, el ensamblaje, la inspección y la manipulación de materiales con precisión y rapidez. La robotización no solo aumenta la productividad al reducir los tiempos de ciclo, sino que también mejora la calidad del producto al minimizar errores humanos. Además, permite una mayor flexibilidad en la producción, facilitando la adaptación a diferentes tipos de trabajos y demandas del mercado. En resumen, la robotización es una clave para la modernización y competitividad en la industria de la máquina herramienta.

Instalación y puesta en marcha

La instalación y puesta en marcha de una máquina herramienta es un proceso complejo que requiere personal especializado y un estricto cumplimiento de las normas de seguridad y calidad. Su objetivo es asegurar que la máquina funcione de manera óptima y segura, y que el cliente pueda obtener el máximo rendimiento de su inversión, en pocas palabras, es el proceso de llevar una máquina herramienta desde su desembalaje o ubicación, hasta que está lista para producir piezas, asegurando que funcione correctamente y de manera segura.

Empresas colaboradoras

Alta fidelidad

Contacta 
con nosotros

Envíanos un mensaje con cada una de tus dudas y te daremos respuesta antes de 24 horas.

Teléfono

(+34) 636 492 731

Correo

rsanta@zaromecatronica.com 

es_ESSpanish